jueves, 4 de octubre de 2012


1.7.3 CAPACIDADES Y HABILIDADES DEL ADMINISTRADOR





Dentro de la  administracion se requieren ciertas habilidades que deben desarrollar los administradores, lo que se puede considerar que las habilidades son tecnicas y/o capacidades que se poseen para poder  desempeñar un trabajo.

LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO DEL ADMINISTRADOR

Deben ser un pensamiento futurista, donde se estudie con gran capacidad y rapidez la solucion en un proceso financiero.
se identifican cinco dimensiones del pensamiento, las cuales son las siguientes:
1   
         METACOGNICION.  conocimiento y control de nuestro propio pensamiento.
2
   PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. dos menras diferentes pero relacionadas de caracterizar el pensamiento. en general, el pensamiento de un individuo puede ser descrito como mas o menos crítico, o mas o menos creativo.
3
      HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO. operaciones cognoscitivas basicas  utilizadas en la reflexion metacognoscitiva y en los procesos del pensamiento como, por ejemplo, observar.
4    
     PROCESO DEL PENSAMIENTO. operaciones mentales amplias, de tipo macro. son  complejas implican el uso de varias habilidades basicas, como la toma de decisiones, la composicion, etc...
5     
     RELACION DE LAS AREAS DE CONTENIDO DE CONOCIMIENTO CON EL 
     PENSAMIENTO. el contenido de conocimiento de nuestro pensamiento influye en gran medida en la manera como pensamos.

HABILIDAD TECNICA DEL ADMINISTRADOR
Es el conocimiento y la pericia para realizar actividades que incluyen: metodos, procesos, procedimientos. por lo tanto, representa trabajar con determinadas herramientas y tecnicas.

HABILIDADES HUMANAS DEL ADMINISTRADOR
El administrador para desarrollarse integramente debe  trabajar para administrar su propia empresa o ser contratado para administrar la empresa de otras personas, y el objetivo fundamental de las empresas, de cualquier tipo es rendir beneficios.
Se llegara a la conclusion de que progreso, desarrollo, perfeccionamiento, modernizacion, organización, sistematizacion, etc., persiguen la finalidad que la empresa rinda beneficios y cada vez mas.
Las relaciones humanas desde el punto de vista empresario deberan facilitar al personal la comodidad fisica y espiritual, la familiarizacion y la sociabilidad para lograr el rendimiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario